El pasado mes de Noviembre y Diciembre un equipo de nuestra empresa viajó a Chile y Uruguay a distintas jornadas de capacitación. Andrés Carcacha y Alfonso Martínez participaron de la instalación del tambo robotizado más grande del mundo (con una proyección de 64 robots) ubicado en Los Ángeles (Chile). Por otro lado José Carcacha […]
El sistema de retirada automática de pezoneras DeLaval cierra el vacío de ordeño cuando finaliza el ordeño del animal, evitando así el ordeño excesivo y reduciendo el riesgo de mastitis y el recuento de células somáticas (SCC). Gracias al sistema de retirada automática de pezoneras DeLaval, la preocupación por ordeñar en exceso deja de limitar […]
Las salas de ordeño rotativas son salas de ordeño eficaces para las explotaciones lecheras que requieren un alto rendimiento de las vacas por hora. Las vacas están muy tranquilas y la rutina de ordeño es la misma todos los días para cada una de las vacas.
Programas personalizados.
Bebedero de 40-160 litros.
Refuerzo de temperatura del agua.
Bloqueo de ordeño/limpieza opcional.
Diseño de funcionamiento continuo.
Fácil de utilizar.
Rápido y eficiente.
Alertas oportunas.
Pulsación individual.
Permite la separación automática de vacas a la salida del ordeñe.
Posibilidad de programar la separación o de hacerlo desde la fosa.
Inoculante homofermentativo.
Potencia la fermentación de los silajes.
Para todo tipo de cultivos.
Inoculante heterofermentativo .
Reduce el deterioro aeróbico.
Para silajes de maíz o sorgo en condiciones óptimas de confección.
Velocidad de flujo de la leche de 21 a 55 litros/min.
Estructura de aluminio.
Polietileno resistente a luz UV.
Volumen de 265 litros.
80 vacas lecheras o 150 vacas de carne (uso máx.).
Altura para abrevar de 82 cm.
62 x 215 x 46 cm. (AnxLxAl).
Un servicio eficiente está estrechamente relacionado con una Ganadería Sostenible (SDF). Un servicio programado es la forma más competente de mantener las explotaciones funcionando de forma sostenible, especialmente conforme aumenta el tamaño y la complejidad del manejo de las operaciones lácteas. Se acumulan menos desechos, se protege mejor la salud de los animales, los beneficios aumentan y se realizan menos desplazamientos por emergencias.